FINAL PROGRAMACION WEB II  2017 - I

 

  1. Definir el enunciado del problema a sistematizar según las necesidades detectadas.
    (Debe ser Claro (documentar).

 

R//

Página a crear:

  •  Sitio web para establecimientos de películas

Problema a solucionar:

En la actualidad hay muchos establecimientos que aun venden películas (Blue ray, DVD, 3D, etc..) y denótese el “aun” ya que en el medio actual hay muchas páginas que ofrecen ver películas gratis, sin embargo hay personas como nosotros que aún les gusta comprar películas físicamente, ya sea por su calidad o simplemente para poder conservarla y tener una facilidad de volverla a ver.

Sin embargo para poder ver el catalogo o lo que ofrecen estos establecimientos hay que ir físicamente a la misma, lo cual crea un proceso algo tedioso para el consumidor y para el dueño igual al tener que enseñarle todo el catalogo o atender solo a un cliente cuando puede tener muchos al mismo tiempo, y aunque bien estos establecimientos tienen paginas en Facebook, no es lo mismo que tener su propia página, dándole más seriedad y compromiso hacia sus clientes y facilitando la búsqueda de este.

El objetivo principal de la página web a crear será la de mostrar un catálogo de películas, organizado por categorías, al igual que mostrar los productos que el establecimiento ofrece y la información generar de la misma, ayudándolos a sentirse más a gustos con el servicios que presta la misma y aunque este sea el trabajo a realizarse, la página tiene la factibilidad de poder ofrecer y crearse más en un futuro por su organización al programarse.

 

2.  Realizar lo siguiente:

 

 

                2.1.  Darle un nombre a la BD.

 

                    R// Peliculas.

                        

 

 

                2.2. Listado de tablas de la BD. (Cuales son referenciales y cuales son de movimiento).

 

                      R// todas las tabla que se encuentran o se manejaran son referenciales.

                    

                            * Clasificacion (Referencial).

                            * Pelicula (Referencial).

                            * Producto (Referencial).

                            * Plandescuento (Referencial). 

                            * Varios (Referencial).

                            * Galeria (Referncial).

                            * articulos (Referencial).

                            * Iconos.

                            

                2.3. Diseñar la estructura de cada tabla
                        (campo. nombre del campo, tipo, tamaño y descripciòn).

 

                      R// www.dropbox.com/sh/gldoj9f6m6moqfz/AABl2CAIqYPJXeOKj8Hw3u0ea?dl=0

 

                2.4. Montar o diseñar el modelo entidad relacion.

 

                      R// www.dropbox.com/sh/bnhyj5w9qzvbvt1/AAD78dEq98YBzVxoOU8ng553a?dl=0

 

                2.5. Dibujar el diabrama relacional.

 

                      R// www.dropbox.com/sh/y3ufyod2jxk4xbi/AABPXPd3Vu-wQvXHK75q_hJ_a?dl=0

 

   

 
3. Crear la BD y las tablas respectivas en MYSQL (Guardar evidencias del codigo MSQL con el 

    que resuelva dicha actividad)

R//

 
* Se puede usar el programa Workbench para ver cada codido de las tablas o los procedimientos, al dar clip derecho en la llave.
 
 
Todas las tablas se diseñaron y crearon po la modalidad grafica de Workbench.
 
URL para descargar la BD y Ver los procedimientos: 
 
 
 
 
4. Montar el proyecto con MVC (con los procesos basicos: Ingresar, Listar, Consultar, Modificar y
    Eliminar de las Tablas referenciales, maestras, de movimientos o relacionales).
 
R// Estructura del proyecto del sitio web de Peliculas (Carpetas).
 
 
 
 
Documentos a tener presente para su manejo, ya que no se vieron en clase son:
 
ckeditor  --> Plugin para que la j tebble se muestre como si fuera un WORDT cuando se va a realizar una edicion.
dompdf  --> para crear los reportes en PDF.
kcfinder  --> framework para las diapositivas que pasan en la pagina.
zebra     --> Para el manejo de la paginacion
 
 
Link de descarga:
 
 
USUARIO: admin
CONTRASEÑA: admin
 
5. Crear un manual del programador guardando las evidencias de todos los archivos y codio generado
    para realizar dicho proyecto. (Fotografias a formularios, imagenes, carpetas, entre otros).
 
 
 
6. Manejo de sesiones.
 
R//  Nuestra pagina cuenta con una pagina de logueo para pedir al usuario que inicie secion antes de poder igresar a la pagina principal.
 
 

en cuanto a la programacion, usamos lineas como el para que la sesion del usuario siguiera activa despues de loguearse (esta sentencia de codigo debe colocarse en cada uno de las vistas de la pagina web como en la fachada de lo controrio la sesion del usuario dejara de estar activa y no le permitra ver las secciones de la pagina web que no lo tengan).

 
Todo el usu de las sesiones en la pagina web se realiza mediante el login (en el punto 4 donde esta el link de descarga de la pagina web, se puede ver el codigo de esta)
 
 
Otras lineas de codigo importantes que usamos para el manejo de sesiones fueron:
 
 
7. Se debe realizar un grid en Bootstrap como pagina principal el cual debe contener la presentacion
    inicial del proyecto web con los respectivos menús que permitan navegar a traves de los diferentes
    procesos que se puedan realizar en dicha pagina web.
 
 
R// la siguiente es la vista general o principa de nuestra pagina web donde se visualiza su distribucion:
 


 
 
8. Manejo de Paginación.
 
R//  El manejo de paginacion lo estamos manejando con la carpeta zebra la cual es un plugin para trabajar con paginacion y lo usamos en la seccion de producctos (la vista de productos hace un llamado a este plugin).
 
 
 
y la paginacion es cada 3 productos (tanda de a tres).
 
 
 
9. Manejo de Informes.
 
R// Estas las creamos usando la libreria dompdf la cual nos permite convertir un documento HTML a PDF.
 
 
 
10. Realizar el diseño del modelo para el manejo de roles.
 
R// la resolucion de este punto se puede ver en la seccion de roles de la pagina, donde diseñamos nuestra propuesta o modelo de BD y el para que de manejar estas con sus diferentes roles a utilizar.
 
 
4. Montar el proyecto con MVC (con los procesos basicos: Ingresar, Listar, Consultar, Modificar y
    Eliminar de las Tablas referenciales, maestras, de movimientos o relacionales).