Actividad PHP
PHP es un lenguaje interpretado es decir solo responde a eventos, este necesita una petición del usuario para realizar las acciones indicadas.
Bueno ya con esta introducción general que di de PHP, pensemos en PHP como un lenguaje usado en páginas web para permitir y ayudar entre la interacción de la página y el usuario, y este puede ser incrustado en código HTML
PHP necesita de un módulo que lo interprete y recuérdese que el código PHP se ejecuta en el servidor, generando código HTML y enviándolo al cliente.
2. QUE SE NESECITA PARA TRABAJAR CON PHP.
R\\ Una aplicación web basada en PHP necesita dos tipos de software. El primero es un servidor web que va a atender las peticiones de los usuarios y devolverá las páginas solicitadas. El servidor Apache, tanto su versión Windows como Linux es el más utilizado. El segundo software es el propio PHP, es decir el módulo que se va a encargar de interpretar y ejecutar los scripts que se soliciten al servidor.
También se necesita una base de datos con la cual PHP va a trabajar, este puede trabajar con diversas bases de datos
Ya entendido esto, creo que podrán entender lo que se explicara a continuación.
Si estás desarrollando el sitio web localmente (en tu propia PC), necesitas un servidor de prueba, con acceso a base de datos.
se recomienda usar la aplicacion XAMPP, que es un pequeño programa que instala todo lo que necesitas:
1. Apache
2. MySQL
3. PHPMyAdmin
Y todo en apenas unos clics. Una vez hecho esto, entra a la carpeta de xampp dentro de esta ve hacia la carpeta “htdocs” y coloca tu sitio en esta carpeta, que se crea en la instalación, y así podrás ver tus sitios dinámicos.
3. COMO SE HACE LA APERTURA Y CERRADO EN EL CÓDIGO PHP.
R\\ El código de PHP está encerrado entre las Etiquetas especiales de Comienzo y Fin <?php y ?> que permiten entrar y salir del “modo PHP”.
<?php----- da comienzo para empezar el codigo PHP
?> ----------- da fin o cierre al codigo PHP
4. COMO SE DEFINEN Y SE INICIAN LAS VARIABLES EN PHP.
R\\ Recordar que una variable es un espacio de la memoria del ordenador (en este caso del servidor) a la que asignamos un contenido.
En PHP las variables se representan con un signo de dolar ($), seguido por el nombre de la variable. El nombre de la variable es sensible a minusculas y mayusculas. Es decir que las siguientes variables son distintas entre ellas:
-> $variable, $Variable, $variAble, $VariAble, etc. ---- representan a distintas variables.
Para declarar un nombre de variable válido, éste tiene que empezar con una letra o con un caracter de subrayado ( _ ), seguido de cualquier número de letras, números y caracteres de subrayado, sin espacios.
<?php
$var = 'Roberto';
$Var = 'Juan';
echo "$var, $Var"; // imprime "Roberto, Juan"
$4site = 'aun no'; // inválido; comienza con un número
$_4site = 'aun no'; // válido; comienza con un carácter de subrayado
$ A B C='mansikka' //inválido; Tiene espacios
$täyte = 'mansikka'; // válido; 'ä' es ASCII (Extendido) 228
?>
PHP tambien permite la asignacion por referencia.
Para asignar por referencia, simplemente se antepone un signo ampersand (&) al comienzo de la variable cuyo valor se está asignando (la variable fuente).
5. OPERADORES ARITMÉTICOS, RELACIONALES Y BOOLEANOS EN PHP.
R\\
* OPERADORES ARITMETICOS.
Ejemplo | Nombre | Resultado |
---|---|---|
-$a | Negación | Opuesto de $a. |
$a + $b | Adición | Suma de $a y $b. |
$a - $b | Sustracción | Diferencia de $a y $b. |
$a * $b | Multiplicación | Producto de $a y $b. |
$a / $b | División | Cociente de $a y $b. |
$a % $b | Módulo | Resto de $a dividido por $b. |
$a ** $b | Exponenciación | Resultado de elevar $a a la potencia $bésima. Introducido en PHP 5.6. |
TOMADO DE : php.net/manual/es/language.operators.arithmetic.php
* OPERADORES RELACIONALES.
Ejemplo | Nombre | Resultado |
---|---|---|
$a == $b | Igual | TRUE si $a es igual a $b después de la manipulación de tipos. |
$a === $b | Idéntico | TRUE si $a es igual a $b, y son del mismo tipo. |
$a != $b | Diferente | TRUE si $a no es igual a $b después de la manipulación de tipos. |
$a <> $b | Diferente | TRUE si $a no es igual a $b después de la manipulación de tipos. |
$a !== $b | No idéntico | TRUE si $a no es igual a $b, o si no son del mismo tipo. |
$a < $b | Menor que | TRUE si $a es estrictamente menor que $b. |
$a > $b | Mayor que | TRUE si $a es estrictamente mayor que $b. |
$a <= $b | Menor o igual que | TRUE si $a es menor o igual que $b. |
$a >= $b | Mayor o igual que | TRUE si $a es mayor o igual que $b. |
TOMADO DE : php.net/manual/es/language.operators.comparison.php
* OPERADORES BOOLEANOS.
Ejemplo | Nombre | Resultado |
---|---|---|
$a and $b | And (y) | TRUE si tanto $a como $b son TRUE . |
$a or $b | Or (o inclusivo) | TRUE si cualquiera de $a o $b es TRUE . |
$a xor $b | Xor (o exclusivo) | TRUE si $a o $b es TRUE , pero no ambos. |
! $a | Not (no) | TRUE si $a no es TRUE . |
$a && $b | And (y) | TRUE si tanto $a como $b son TRUE . |
$a || $b | Or (o inclusivo) | TRUE si cualquiera de $a o $b es TRUE . |
TOMADO DE : php.net/manual/es/language.operators.logical.php
Fuentes :
*sites.google.com/site/jojooa/informatica-tecnologia/definicion-de-php-que-es-php
*php.net/manual/es/intro-whatis.php
*php.net/manual/es/language.variables.basics.php
En este video veremos una informacion muy resumida de que es PHP y sus caracteristicas fundamentales, tanto que es, como para que sirve(funcion principal).
inserte este segundo video, para tener una informacion mas ampliada de que es PHP, aunque no hablan mucho de teoria, si sigue una serie de tutoriales de como manejar PHP (practica) para los que quieran empezar en el mundo de programar en PHP, ademas en este video nos resalta y nos muestra un manual de PHP, el cual esta muy ampliado de todos los conceptos que maneja PHP; casi todo el video se centra en este manual, ya que casi no se toca parte teorica ya que toda esta se puede encontrar en el mismo, las demas series de tutoriales de este video se basaran en que se nesecita para manejar PHP y ya depues de esto hay si a la practica.